¿CÓMO PUEDO SABER SI TENGO FRAGILIDAD?

Síndrome clínico que inicia con una pérdida de la reserva fisiológica del organismo, suficiente para provocar un principio de deterioro funcional y cuyo progreso lleva a la persona a una situación de vulnerabilidad, con llevando posteriormente a la discapacidad y dependencia. 

¿Cómo puedo saber si tengo Fragilidad?

1. Pérdida de peso involuntaria de más de 10 libras en el último año

2. Agotamiento

3. Marcha lenta

4. Bajo nivel de actividad física

5. Debilidad

Estamos en fragilidad cuando tenemos 3 o más de estos síntomas.

Se recomienda a toda persona mayor que al menos una vez al año sea evaluada su marcha, equilibrio, movilidad y riesgo de caídas. Un tercio de las personas mayores desarrollan miedo a caer después de una caída.

La Vitamina D es un nutriente clave en la prevención de la Fragilidad, su déficit es muy prevalente en ancianos y se ha relacionado con este Síndrome, provocando Osteoporosis y debilidad muscular. Por lo que es conveniente evaluar los niveles de Vitamina D en sangre y acudir a su Geriatra para asesoría.

Si se recomienda una ingesta proteína de 60 a 90g/día, se debería intentar que fueran de 20 a 30g de proteína por comida.

Los lácteos, pescados y la clara de huevo son buenas fuentes de proteínas en el anciano por su digestibilidad, alto valor biológico y facilidad de uso en preparaciones culinarias blandas o trituradas.

La alimentación también implica una buena salud oral. Acude a tus controles de Odontología ya que la masticación adecuada es un paso importante en la digestión de los alimentos.