EJERCICIOS EN EL ADULTO MAYOR

Al llegar a determinada edad, las personas comienzan a tener dolores, molestias y desarrollar enfermedades.

Es por eso que es fundamental cuidar de la salud del adulto mayor y para lograrlo es importante que realice actividad física y evite el sedentarismo.

Los cuatro tipos de ejercicios recomendados en las personas mayores son

1. Ejercicios de Resistencia (natación suave, marcha, caminar ligero, ciclismo suave) o Protección Muscular (pesas y poleas).

2. Ejercicio Aeróbico.

3. Ejercicios de Equilibrio (baile suave, Tai Chi).

4. Ejercicios de Flexibilidad o Elasticidad (estiramientos musculares)

 

BENEFICIOS DEL EJERCICIO

1. Retrasa déficits motores, la discapacidad funcional y evita la dependencia.

2. Evita la atrofia muscular, mejora la movilidad articular, evita la desmineralización y descalcificación de los huesos.

3. Previene la Fragilidad.

4. Mejora la contracción cardíaca, mejora la hipertensión arterial, disminuye el riesgo de arterioesclerosis, de cardiopatía isquémica y de ictus (derrames).

5. Mejora la secreción hormonal y evita o mejora el sobrepeso-obesidad, la dislipidemia y la diabetes.

6. Mejora el estado emocional, cognitivo y neurosensorial: sueño, ánimo, memoria y los sentidos.

7. Mejora la función ventilatoria-respiratoria y la oxigenación.

8. Mejora la función renal y previene o mejora la incontinencia.